Cerrar
Inicio » Marketing Online » Estrategia de posicionamiento SEO

Estrategia de posicionamiento SEO

Si ya sabes que es el posicionamiento SEO y como conseguir que Google rastree tu página, te estarás preguntando cual es la mejor estrategia de posicionamiento SEO para conseguir salir en las primeras posiciones de Google.

La importancia de la planificación estratégica en el SEO.

estrategia de posicionamiento SEO

Debes tener claro es cada proyecto necesitaría una estrategia de posicionamiento SEO diferente. ¡A fin de cuentas no es lo mismo una tienda online que un blog personal! Así que lo primero será que te sientes delante de un papel y empieces a pensar cual es la estrategia que se adapta mejor a tu proyecto.

Pero independientemente de cómo sea tu proyecto hay aspectos comunes sobre los que puedes aplicar una serie de pautas básicas y diseñar una estrategia SEO que te ayude a mejorar tu posicionamiento web.

Fases para la planificación de una estrategia de posicionamiento SEO

1º Definiendo objetivos a nivel SEO de nuestro proyecto.

Como ya hemos comentado el SEO debería estar integrado en el resto de nuestra estrategia digital. Y en función de esta deberíamos establecer nuestros objetivos y los resultados a conseguir con el posicionamiento SEO.

Imagina que tienes un restaurante y decides crear una estrategia de marketing digital. Podrías plantearte como objetivos que la gente llame desde su smartphone o que reserve mediante un formulario.

Con todo esto decides que lo mejor es tener una página de inicio con una introducción del restaurante, un formulario de reservas y un plano con los datos de contacto. Además, decides crear un blog con recetas de cocina y una página dando información de los menús.

En este caso tus objetivos a nivel SEO deberían ser:

  • Visitas a la página de inicio.

  • Visitas a la página de menús.

En cambio, puede no interesarte a nivel SEO centrar tus esfuerzos en el blog. A fin de cuentas la inmensa mayoría de las visitas no estará buscando un restaurante sino recetas para hacer en su casa.

2º Definiendo nuestros términos claves de interés.

Analisis de Keywords

Ahora debemos descubrir cuales son los términos de búsqueda que emplearan los clientes para buscarnos.

Lo primero sería sentarnos, coger papel y lápiz y pensar cuales términos de búsqueda emplearíamos nosotros. Siguiendo con el ejemplo del restaurante, podríamos utilizar los siguientes términos de búsqueda:

  • Reservar mesa en restaurante.

  • Reservar cena en restaurante.

  • Reservar cena romántica.

Teniendo esta lista como base podemos ampliarla utilizando herramientas como el Planificador de Palabras Clave de Google y obtener algunos términos clave como:

  • reservaciones restaurantes

  • reserva de restaurantes online

  • reserva de mesas en restaurantes

Deberemos ir filtrando y repitiendo este proceso hasta que tengamos una lista de términos de búsqueda que nos permita atraer un tráfico relevante.

Y como debes tener tu estrategia de posicionamiento SEO alineada con el resto de tu estrategia de marketing digital, puedes utilizar esta lista como parte de una campaña de publicidad SEM en Google Adwords.

3º ¿Cómo lo hace la competencia? Benchmarking.

Y ahora que tenemos nuestra lista de términos de búsqueda te preguntarás que hacemos con todo esto. Pues bien, el siguiente pasó será preguntarnos como consigue atraer nuestra competencia a sus clientes mediante tráfico orgánico.

Emplearemos los términos claves de nuestra lista para determinar cual es nuestra competencia. Si has decidido que para conseguir tus objetivos es importante aparecer en Google bajo el término “reserva de restaurante online” que mejor que analizar como lo han hecho los que ya aparecen entre los primeros resultados de búsqueda.

Analizaremos a nuestra competencia a nivel SEO para ver cuales son los elementos y técnicas que han empleado

Y por supuesto comprobaremos cuales con los términos claves que les permiten atraer tráfico cualificado. Es posible que encontremos términos de búsqueda que no hemos considerado en un primer momento. En ese caso deberemos volver al paso anterior y reconsiderar el proceso.

Seguramente al analizar las páginas de la competencia encuentres aspectos interesantes que no son estrictamente SEO. Deberías repasar tu estrategia de marketing a un nivel global para sacar el máximo provecho a toda la información obtenida de tu competencia.

4º Objetivos y técnicas a emplear.

Llegados a este punto tienes que tener claro las páginas de tu web que quieres potenciar a nivel SEO, los términos de búsqueda utilizados por los clientes y como consigue atraer tráfico la competencia.

Ahora debes elegir las técnicas SEO y las herramientas más eficientes en función de información recabada y ponerlas en práctica. Lo mejor es organizarse un buen calendario estableciendo objetivos y plazos concretos.

5º Medición y feedback.

Medir resultados de nuestra estrategia

Una de las primeras cosas que deberías hacer en cualquier proyecto online es definir una estrategia de métrica web. De esta forma podrás medir los resultados y si son acordes a los objetivos que te has marcado.

Analiza cuanto de lejos estás de tus objetivos, que áreas te merece mejorar y cuales no, cuales han sido las búsquedas que realmente te han generado tráfico cualificado, etc.

Con todos estos datos deberás replantearte tu estrategia, tanto a nivel SEO como a un nivel más general y buscar áreas de mejora.

Conclusiones

Como ves todo el proceso de planificación estratégica a nivel SEO está relacionado con el proceso de planificación de nuestra estrategia de marketing a un nivel global. Esto nunca debemos olvidarlo si queremos sacar el máximo provecho.

En segundo lugar es la planificación de nuestra estrategia de posicionamiento SEO la que nos va a decir que términos y técnicas debemos emplear. No debemos tener ideas preconcebidas. Puede que en algunos negocios funcione bien tener un blog pero en otros no. Solo podremos saberlo con una buena planificación.

En último lugar debemos ser conscientes que el SEO no es algo que se haga una vez. Es una estrategia a largo plazo que debemos trabajar en una mejora continua. Es imprescindible que midamos nuestros esfuerzos con herramientas de métrica web como Google Analytics o Métrica Yandex.

Comentarios sobre
❝ Estrategia de posicionamiento SEO ❞

Sin comentarios

 

Enviar Comentario

 

Entradas Relacionadas


Marketing Online
¿Qué es la imagen de marca de una empresa?

¿Qué es la imagen de marca de una empresa?

La imagen de marca no es otra cosa que el modo en el que tus clientes potenciales ven tu negocio. En otras palabras, se trata de una percepción subjetiva basada en elementos como el nombre de la empresa, la página web o el logotipo.

Leer más

Marketing Online
¿Qué es el marketing de contenidos?

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una estrategia que tiene como objetivo crear textos, imágenes y vídeos entre otros formatos para así ofrecer a los usuarios información relevante acerca de los productos y servicios de un negocio.

Leer más

Marketing Online
¿Qué es una página de agradecimiento?: Mejora la experiencia de usuario

¿Qué es una página de agradecimiento?: Mejora la experiencia de usuario

¿Ya sabes qué es una página de agradecimiento? Este espacio puede ayudarte a mejorar la atención que se brinda a los clientes potenciales que han interactuado con el sitio web de tu negocio.

Leer más

Marketing Online
¿Qué es Google My Business?: Localizando tu negocio

¿Qué es Google My Business?: Localizando tu negocio

Google My Business es una herramienta que te permite crear un perfil de empresa y promocionar el sitio web de tu negocio dentro del buscador de Google. Es un medio que te ayuda a interactuar con tus clientes potenciales, informales acerca de las últimas novedades que ofreces y dar a conocer la ubicación de tu empresa para favorecer las visitas a tu establecimiento.

Leer más

Escríbenos


AGENCIA GOOGLE ADS PARTNER

En Waukin Media somos una agencia certificada y especializada en Google Ads. Gestionamos tus campañas de publicidad en Google para que tu negocio despegue. ¡Contacta y empezaremos a trabajar!

Nuestros Datos de Contacto

Teléfono: +34 856 920 047

E-mail: info@waukin.es

Calle Cuba nº9, Código Postal 11407

Jerez de la Frontera (Cádiz), España

Agencia de Marketing Digital

Hecho desde Jerez para el Mundo

Síguenos


Mapa Localización de Waukin Media
He leido y acepto la política de privacidad