Cerrar
Inicio » Google Ads » La posición de los anuncios de Google Ads en la página de resultados

La posición de los anuncios de Google Ads en la página de resultados

Analizar y comprender las métricas relacionadas con la ubicación de los anuncios en la SERP puede ser algo bastante útil a la hora de gestionar y optimizar tus campañas de Google Ads. Como es lógico, si tus creatividades tienen buena visibilidad estarás un paso más cerca de atraer la atención de potenciales clientes.

Desde la desaparición de la columna de posición media hace un par de años tienes que usar otras métricas de los informes de tus campañas de Google Ads para hacerte una idea de la ubicación de tus anuncios en la página de resultados de búsqueda.

Como te contamos en un artículo anterior, no hace falta salir el primero en Google para conseguir que tus campañas de PPC tengan el rendimiento deseado. En numerosas ocasiones, el coste de ocupar un lugar en la página por encima de los resultados de búsqueda orgánicos acaba siendo prohibitivo y no deja la rentabilidad esperada.

Las métricas de prominencia en Google Ads

Las métricas de prominencia no son otra cosa que los datos que te ofrecen una estimación de la visibilidad de tus anuncios. Para consultar estos indicadores de rendimiento basta con seleccionar algunas columnas concretas de tus informes de Google Ads. Recuerda que puedes efectuar tu análisis de visibilidad a nivel de campaña o grupo de anuncios, por ejemplo.

Si todavía no tienes demasiado claro cuál es la diferencia entre los indicadores que hablan del porcentaje de impresiones, representado por el símbolo “%” en el propio nombre de la columna, y las métricas que se refieren a la cuota de impresiones presta atención a las siguientes definiciones:

  • % de impresiones en la parte superior: Es el porcentaje de impresiones de los anuncios de tus campañas que se muestran en cualquier lugar por encima de los resultados orgánicos.

  • % de impresiones de la parte superior absoluta: Se trata del porcentaje de impresiones de anuncio que se muestran en primer lugar por encima de los resultados orgánicos de búsqueda. Este dato te permitiría comprobar la frecuencia con la que tu anuncio sale el primero en Google.

  • Cuota impresiones de parte superior de búsqueda: La columna de "Cuota impr. parte sup. de búsqueda" proporciona a los anunciantes un cálculo de las impresiones que han recibido en la parte alta de la SERP en comparación con las impresiones que podrían haber tenido en cualquier lugar de la parte alta de la página.

  • Cuota impresiones parte superior absoluta de búsqueda: La información de la columna de "Cuota impr. parte sup. absoluta de búsqueda" se extrae al dividir las impresiones que tus anuncios han obtenido en el primer puesto por encima de los resultados de búsqueda orgánica entre el número estimado de impresiones que podrías haber obtenido en esa posición.

Llegados a este punto hemos de hacer un pequeño alto en el camino para hacer una breve distinción entre los resultados de búsqueda orgánicos y los de pago. Los primeros son los que tu empresa obtiene de forma natural o tras invertir tiempo y dinero en desarrollar o implementar una estrategia de posicionamiento SEO.

Al contrario de lo que ocurre con las campañas de pago por clic, el posicionamiento SEO de tu página web no depende directamente de que pujes por determinadas palabras clave sino de la relevancia de las palabras clave que trabajas en tu negocio online en relación con los términos que un usuario emplea a la hora de llevar a cabo su consulta. Para una visión más completa de este tema te recomendamos que leas nuestro artículo acerca de las diferencias entre SEO y SEM.

¿Para que sirve consultar la posición de los anuncios de Google Ads?

Más arriba advertimos que esforzarse por salir el primero en Google no tiene sentido en la mayor parte de los casos puesto que se corre el riesgo de dar al traste con los beneficios generados por la compra o contratación de tus productos o servicios a través de tus campañas de Google Ads.

No obstante, esto no significa que estudiar las llamadas métricas de prominencia no sirva para nada. Imagina que estás revisando y gestionando tus campañas de Google Ads en busca de oportunidades de crecimiento y problemas que solucionar cuando detectas un descenso en el CTR en el último mes. Esta bajada puede deberse a cambios en la ubicación en la que se muestran tus anuncios.

Estrategias de puja para optimizar la ubicación de los anuncios

Si la posición de tus anuncios dentro de la página de resultados del buscador es importante para que cumplas tus objetivos de negocio puedes entrar en el apartado de configuración de tu campaña y seleccionar la estrategia de puja denominada “cuota de impresiones objetivo”.

Tendrás tres opciones para elegir. Que tus anuncios se muestren en cualquier lugar de la página de resultados, en la parte superior de la página de resultados o en la parte superior absoluta. Además, deberás establecer la cuota de impresiones que buscas. Por ejemplo, salir un 95% de las veces en la parte superior de la página.

Ojo, el presupuesto total de tu campaña influye directamente en las posibilidades que tiene el sistema de alcanzar la meta que has fijado. Por otra parte, tienes la opción de designar un límite de puja de CPC máximo para impedir que los costes se disparen pero esto también tendrá su impacto sobre la cuota de impresiones que consigas.

La cuota de impresiones de búsqueda perdidas por presupuesto

Hay dos razones básicas por las que tus anuncios pueden perder impresiones, La primera de ellas es el presupuesto. Si tu inversión no basta para que seas competitivo en las subastas de anuncios tus creatividades no se mostrarán a los usuarios.

Ten en cuenta que el comportamiento y las búsquedas de los usuarios varían en función de la época del año. Por ejemplo, es de esperar que si tienes una juguetería tus anuncios reciban más tráfico en época navideña.

Puedes consultar tanto la cuota de impresiones perdidas en la parte superior de búsqueda debido al presupuesto como la cuota de impresiones de parte superior absoluta perdidas por este concepto.

La cuota de impresiones de búsqueda perdidas por ránking

El ránking de anuncio es una especie de puntuación que se usa para determinar si un anuncio es apto para mostrase en la página de resultados de búsqueda y determinar en qué posición debe aparecer.

Existen múltiples factores que ayudan a calcular el ránking de un anuncio. A grandes rasgos, podemos citar el importe de las pujas, la relevancia de los anuncios, la experiencia en la página de destino o el lugar desde el que el usuario realiza la búsqueda.

En definitiva, para mejorar el ránking de tus anuncios puedes invertir más o trabajar tus anuncios para que se adapten mejor a lo que el usuario quiere cuando busca tus productos o servicios. Para saber cuál es tu margen de mejora debes ver la columna de “Cuota de impresiones perdidas en la parte superior de búsqueda (ránking)” y la de “Cuota de impresiones perdidas en la parte superior absoluta de búsqueda (ránking)”.

Como ves, puedes analizar la ubicación de los anuncios en la SERP para intentar mejorar la posición en la que se muestran y así atraer a más usuarios interesados en lo que tu negocio tiene que ofrecer. Sin embargo, es crucial que tengas siempre en mente tus objetivos de negocio y busques un equilibrio entre visibilidad y rentabilidad.

Comentarios sobre
❝ La posición de los anuncios de Google Ads en la página de resultados ❞

Sin comentarios

 

Enviar Comentario

 

Entradas Relacionadas


Google Ads
¿Para qué sirven las listas de palabras clave negativas en Google Ads?

¿Para qué sirven las listas de palabras clave negativas en Google Ads?

Las listas de palabras clave negativas pueden ayudarte a limitar el tráfico a tus campañas de Google Ads de forma más organizada y segmentada. Tus anuncios deben salir en el buscador cuando las personas estén realmente interesadas en los productos y servicios de tu empresa.

Leer más

Google Ads
Los simuladores de puja de Google Ads

Los simuladores de puja de Google Ads

Los simuladores de puja de Google Ads te permiten comprobar cómo afectarían los cambios en la puja al rendimiento de tus campañas de marketing en buscadores atendiendo a factores como el nivel de calidad o las subastas de anuncios. Esta información es muy útil para gestionar los costes y la inversión publicitaria.

Leer más

Google Ads
¿Cuáles son los objetivos de las campañas de Google Ads?

¿Cuáles son los objetivos de las campañas de Google Ads?

Los objetivos de las campañas de Google Ads ayudan a los anunciantes a centrarse en lo que quieren conseguir con su estrategia de marketing en buscadores. Aumentar las ventas o mejorar la visibilidad del negocio en Internet son sólo algunos ejemplos.

Leer más

Google Ads
Cómo optimizar los anuncios adaptables de Display en Google Ads

Cómo optimizar los anuncios adaptables de Display en Google Ads

Conocer las claves acerca de cómo optimizar los anuncios adaptables de Display te ayudará a que tus mensajes publicitarios lleguen con más fuerza a tus clientes potenciales. Aprender a mejorar el rendimiento de tus campañas de marketing en buscadores es esencial.

Leer más

Escríbenos


AGENCIA GOOGLE ADS PARTNER

En Waukin Media somos una agencia certificada y especializada en Google Ads. Gestionamos tus campañas de publicidad en Google para que tu negocio despegue. ¡Contacta y empezaremos a trabajar!

Nuestros Datos de Contacto

Teléfono: +34 856 920 047

E-mail: info@waukin.es

Calle Cuba nº9, Código Postal 11407

Jerez de la Frontera (Cádiz), España

Agencia de Marketing Digital

Hecho desde Jerez para el Mundo

Síguenos


Mapa Localización de Waukin Media
He leido y acepto la política de privacidad