Si eres uno de nuestros lectores recordarás que en un post anterior ya hablamos de cómo calcular los ajustes de puja en móviles para maximizar la rentabilidad de nuestras campañas publicitarias sin dejar Pasar oportunidades de venta.
En la actualidad es importante estar presente en distintos dispositivos tales como los ordenadores, las tablets o los teléfonos móviles. Los clientes potenciales de una tienda online suelen hacer varias búsquedas en las diferentes fases del proceso de compra antes de decidirse a adquirir un producto o contratar un servicio. Y esas consultas suelen producirse en varios dispositivos.
Visto lo visto no es difícil imaginarse porque resulta interesante explorar las alternativas que ofrece la publicidad en móviles en Google Ads. No se trata de descuidar a los usuarios que visitan nuestra web desde un ordenador sino de favorecer que las personas que accedan a una tienda online desde el móvil encuentren lo que buscan de una forma rápida y cómoda atendiendo las particularidades de la navegación por internet a través de un smartphone.
Antes de lanzarte a optimizar tus campañas de Google Ads para móviles has de plantearte si recibir llamadas a tu empresa que provengan de tus anuncios es relevante para ti. Otro aspecto a considerar es si quieres realizar una campaña de descarga de aplicaciones o si tu sitio web se ve correctamente desde un móvil.
En cualquiera de estas circunstancias puede ser útil desplegar algún tipo de medida para potenciar los beneficios que el tráfico desde teléfonos móviles aporta a tu e-commerce. Veamos con algo más de detenimiento algunas de ellas:
- Páginas web adaptadas para móviles: Ojo, con esto no queremos decir que tengas que tirar por la borda la imagen de tu tienda en ordenadores. ¿Sabes lo que es el diseño web responsive? Es una forma de crear una página web de tal modo que se adapte a las resoluciones de pantalla de distintos dispositivos. Seguro que alguna vez has hecho una consulta y entrado en una página en la que las imágenes salían cortadas o el tamaño de letra era muy pequeño. ¡Eso espanta a cualquier cliente!
Gracias al diseño responsive no tienes que volverte loco cambiando el aspecto de tu tienda porque todos los elementos que se ven en pantalla cambiarán de apariencia en función del dispositivo desde el que se esté conectando un usuario determinado.
Y no sólo se debe prestar atención a cuestiones estéticas. La velocidad de carga de las distintas páginas del sitio también es un factor que influye en las probabilidades de éxito de nuestras campañas de Google Ads en móviles. Todos hemos abandonado una página web porque su contenido tardaba mucho en aparecer. - Crear anuncios para móviles: En esencia, para crear anuncios para móviles puedes seguir las mismas recomendaciones aplicables a los anuncios para Desktop. Sin embargo, es bueno que incluyas llamadas a la acción específicas para los usuarios que vean tus anuncios a través de un teléfono móvil y que personalices un poco el texto del anuncio en este sentido. Las campañas de descarga de aplicaciones o de sólo llamada son perfectas para implementar estas medidas.
- Sacarle partido a los micro momentos: Un micro momento no es más que un término que se utiliza para definir esos instantes en los que un usuario entra en Internet para buscar el producto o servicio que dará respuesta a sus necesidades. Da igual si la persona en cuestión sólo quiere informarse o si realmente va a comprar. Lo esencial es estar ahí y ganar visibilidad. No olvides que ya estamos acostumbrados a sacar el móvil del bolsillo para conseguir lo que queremos y esto mismo es lo que les ocurre a tus clientes.
- Puja por ubicación: El ejemplo típico para ilustra esto es el del restaurante. Si alguien busca un lugar dónde comer en las proximidades de tu pizzería puedes pagar más por las búsquedas de usuarios que se encuentren cerca de tu negocio.
Y aquí acaban estas breves sugerencias sobre cómo gestionar la publicidad en móviles en Google Ads. A pesar de todo lo dicho, no debes confiar el éxito de tus campañas de PPC a una estrategia centrada en un único dispositivo.
Métricas como por ejemplo el CTR pueden ser algo engañosas en móvil. Al manejar teléfonos táctiles o tablets no es raro que se nos vaya el dedo y pinchemos en una anuncio sin querer. Llevar acabo un análisis de resultados es fundamental para comprobar si vamos en la dirección correcta.