Cerrar
Inicio » Google Ads » Las exclusiones de contenido de Google Ads: ¿Dónde salen tus anuncios?

Las exclusiones de contenido de Google Ads: ¿Dónde salen tus anuncios?

Las exclusiones de contenido de Google permiten a los anunciantes invertir su presupuesto de forma más eficiente al dejar de lado sitios web, plataformas o ubicaciones dentro de la página en las que no desean que aparezcan sus anuncios debido a su escasa relevancia u otros motivos. Gestionar estas alternativas es importante para enfocar la visibilidad de tu negocio a la audiencia correcta.

Las exclusiones de contenido de Google Ads sirven para que los anuncios de tus campañas no salgan en cierta clase de sitios web, vídeos o aplicaciones móviles. Si tienes una juguetería infantil, por ejemplo, es obvio que no te interesa que tus anuncios se muestren en sitios web con contenido de carácter sexual.

Ojo, a la hora de seleccionar las exclusiones de contenido, tanto a nivel de cuenta como a nivel de campaña, tienes que fijarte en varios aspectos además de si la temática de los emplazamientos de tus anuncios se alinea con tu imagen de marca y tus objetivos de negocio.

Asegurarse de que tus anuncios y creatividades obtienen el mayor alcance posible también es crucial para optimizar el rendimiento de tus campañas. Por lo tanto, lo normal es que no quieras que tus anuncios se publiquen en dominios aparcados que nadie visita o en la parte inferior de la página web que resulta invisible para el usuario a menos que haga scroll con el ratón.

Las exclusiones de contenido a nivel de cuenta

A estas alturas quizá te estés preguntando si es posible configurar exclusiones de contenido a nivel de cuenta en lugar de hacerlo de forma individual para cada campaña. No hay ningún problema para hacerlo, de hecho si tienes claro la clase de temas y los sitios web que no quieres que se asocien con tu negocio esta opción es bastante recomendable.

Para activar las exclusiones de contenido a nivel de cuenta sólo tienes que iniciar sesión en tu cuenta de anunciante e ir al menú de “Todas las campañas”. Después deberás entrar en la sección de “Configuración” y dentro de la misma verás la pestaña de “Configuración de cuenta”.

Ya en la ventana de configuración de cuenta lo único que resta por hacer es revisar las opciones de contenido excluido. Marca las categorías de contenido sensible que no te interesen así como las etiquetas de contenido digital que consideres apropiadas.

Las exclusiones de contenido en las campañas de vídeo

Como imaginarás, las campañas de vídeo están diseñadas para mostrar anuncios en vídeos de YouTube y en sitios web y aplicaciones de partners de vídeo de Google. Puedes crear anuncios in-stream saltables o no saltables así como anuncios bumper o anuncios de vídeo Discovery. Consulta el apartado de la Ayuda de Google Ads acerca de las campañas de vídeo para informarte mejor.

Si pones en marcha una campaña de vídeo tienes tres posibilidades para limitar la aparición de tus anuncios en ciertos vídeos o sitios web. El inventario ampliado es la opción menos restrictiva ya que al seleccionarla tus anuncios saldrán en toda la Red de YouTube que cumplen con estándares de monetización.

Si prefieres tener un mayor control de los emplazamientos en los que pueden salir tus anuncios es más aconsejable que te decantes por el inventario estándar que muestra tus anuncios en una amplia variedad de vídeos que se consideran apropiados para casi cualquier empresa o el inventario limitado que excluye los vídeos que que usen un lenguaje soez o hagan sugerencias sexuales.

Las exclusiones de contenido en las campañas de Display

Como recordarán nuestro lectores más fieles en una ocasión anterior ya explicamos qué es la Red de Display. Este tipo de campañas de Google Ads resultan especialmente indicadas para aumentar la notoriedad de tu marca y ampliar tu cartera de clientes a largo plazo impactando a usuarios que han mostrado interés por tus productos o servicios mientras navegan por la Red.

Ten presente que las campañas de Display no están orientadas a la venta a corto plazo. Se trata de ir generando una relación de familiaridad con el usuario para que nos conozca y pueda acudir a nosotros para satisfacer sus necesidades en un futuro. Si pensamos en las diferentes fases del customer journey las campañas de Display encajarían mejor dentro de las etapas de conciencia y consideración.

Sabiendo la gran cantidad de sitios web en la que pueden aparecer los anuncios de tu empresa si haces una campaña de Display es normal querer acotar un poco el tráfico procedente de estos anuncios para así optimizar el presupuesto. Aquí entran en escena la exclusión de contenido para campañas de Display.

Puedes eliminar de la ecuación las páginas web que traten asuntos relacionados con tragedia y conflicto, problemas sociales delicados, blasfemias y lenguaje grosero, contenido sexualmente sugerente y contenido sensacional o impactante. Sé cuidadoso a la hora de establecer las exclusiones y escoge aquellas que no encajen de ninguna manera con tu empresa.

En definitiva, las exclusiones de contenido de Google Ads son una ayuda inestimable para ajustar tu presupuesto y cuidar tu imagen corporativa. Anúnciate en los sitios dónde pueden estar tus consumidores potenciales y desecha las páginas web que consideres irrelevantes para aprovechar al máximo los recursos de tu negocio.

Comentarios sobre
❝ Las exclusiones de contenido de Google Ads: ¿Dónde salen tus anuncios? ❞

Sin comentarios

 

Enviar Comentario

 

Entradas Relacionadas


Google Ads
¿Para qué sirven las listas de palabras clave negativas en Google Ads?

¿Para qué sirven las listas de palabras clave negativas en Google Ads?

Las listas de palabras clave negativas pueden ayudarte a limitar el tráfico a tus campañas de Google Ads de forma más organizada y segmentada. Tus anuncios deben salir en el buscador cuando las personas estén realmente interesadas en los productos y servicios de tu empresa.

Leer más

Google Ads
Los simuladores de puja de Google Ads

Los simuladores de puja de Google Ads

Los simuladores de puja de Google Ads te permiten comprobar cómo afectarían los cambios en la puja al rendimiento de tus campañas de marketing en buscadores atendiendo a factores como el nivel de calidad o las subastas de anuncios. Esta información es muy útil para gestionar los costes y la inversión publicitaria.

Leer más

Google Ads
¿Cuáles son los objetivos de las campañas de Google Ads?

¿Cuáles son los objetivos de las campañas de Google Ads?

Los objetivos de las campañas de Google Ads ayudan a los anunciantes a centrarse en lo que quieren conseguir con su estrategia de marketing en buscadores. Aumentar las ventas o mejorar la visibilidad del negocio en Internet son sólo algunos ejemplos.

Leer más

Google Ads
Cómo optimizar los anuncios adaptables de Display en Google Ads

Cómo optimizar los anuncios adaptables de Display en Google Ads

Conocer las claves acerca de cómo optimizar los anuncios adaptables de Display te ayudará a que tus mensajes publicitarios lleguen con más fuerza a tus clientes potenciales. Aprender a mejorar el rendimiento de tus campañas de marketing en buscadores es esencial.

Leer más

Escríbenos


AGENCIA GOOGLE ADS PARTNER

En Waukin Media somos una agencia certificada y especializada en Google Ads. Gestionamos tus campañas de publicidad en Google para que tu negocio despegue. ¡Contacta y empezaremos a trabajar!

Nuestros Datos de Contacto

Teléfono: +34 856 920 047

E-mail: info@waukin.es

Calle Cuba nº9, Código Postal 11407

Jerez de la Frontera (Cádiz), España

Agencia de Marketing Digital

Hecho desde Jerez para el Mundo

Síguenos


Mapa Localización de Waukin Media
He leido y acepto la política de privacidad