Si estás empezando con tus campañas de búsqueda es normal que te surjan dudas acerca de cómo funcionan las palabras clave en Google Ads. Por supuesto, siempre puedes contar con el planificador de palabras clave pero es mejor no añadir términos a lo loco. Es fundamental que tengas clara tu idea de negocio y cómo pueden buscar tus servicios los clientes potenciales.
Los objetivos principales cuándo se crea una nueva campaña de Google Ads son conseguir volumen de tráfico, que éste sea de calidad y en última instancia generar conversiones. Pero no vas a lograr todo esto desde el primer minuto así que ten presente que tendrás que analizar el rendimiento de tus palabras clave a lo largo del tiempo. Así averiguarás cuáles son las palabras que te dan mejores beneficios y te ayudan a mantener tu visibilidad en Internet.
Es vital que sepas diferenciar entre término de búsqueda y palabra clave. El primero es el conjunto de palabras que utilizan los usuarios para buscar cualquier cosa en Internet desde una empresa de fontanería hasta una tienda de ropa pasando por vehículos de alquiler. El mundo de los negocios online es enorme y sus posibilidades son infinitas.
Pongamos un ejemplo. Imagina que tienes una pastelería y un usuario escribe “comprar bombones de chocolate por San Valentín”. No hace falta que añadas esta frase tal cuál a tu campaña de Google Ads. Tu palabra clave puede ser simplemente “bombones de chocolate”.
Un consejo: No te fijes demasiado en las pujas a la hora de seleccionar los términos con los que quieres que aparezcan tus anuncios. Preocúpate solo de que las palabras con las que salten tus anuncios estén relacionadas con lo que pretendes promocionar y con el tiempo ya podrás analizar a fondo cuáles de ellas te resultan rentables y cuáles no.
Ten en cuenta que las palabras clave demasiado genéricas atraerán a un mayor número de usuarios a tu sitio web pero eso no significa que todos ellos estén interesados en comprar o contratar un servicio de tu empresa.
Volvamos por un momento al ejemplo de la pastelería. Si tu palabra clave es “tartas” puede que lleguen personas a tu página web que busquen “tartas de cumpleaños fáciles de hacer”. Como es obvio, esta búsqueda de Google es la de alguien interesado en elaborar dulces caseros y no en comprarlos en un establecimiento.
En resumen, hay que tener cuidado con las palabras clave muy ambiguas. Las búsquedas de los usuarios tienden a ser más concretas conforme se acercan a la fase final del proceso de compra y es ahí dónde queremos incidir con nuestras campañas publicitarias online.
Otro aspecto a considerar son las estructuras de búsqueda. A veces, al pensar en nuestros clientes perdemos la perspectiva y no nos damos cuenta de que nosotros mismos también buscamos cosas en Google. ¿Cómo buscaríamos unas zapatillas de deporte? Pues escribiendo en el buscador “comprar zapatillas de deporte”. Esa sería una buena palabra clave si tenemos una tienda de artículos para hacer ejercicio y vendemos esta clase de calzado.
Recuerda: Asigna palabras clave similares a un mismo grupo de anuncios. Esta práctica te facilitará el control de la cuenta así como la redacción de los anuncios. Por no mencionar que tu cuenta de Google Ads debe estar organizada con lógica para que tus anuncios sean relevantes para el usuario. Si vendes botas, bolsos y abrigos lo normal es crear un grupo de anuncios distinto para cada uno de estos productos y que cada uno de ellos tenga sus propias palabras clave. “Comprar botas altas” iría dentro del grupo de anuncios denominado Botas y “bolsos de cuero” dentro del grupo de anuncios llamado Bolsos. ¿A que no es tan complicado? Las categorías de tu página web son una guía estupenda para estructurar tus campañas si no tienes idea de por dónde empezar pero ojo con segmentar demasiado y hacer anuncios distintos para cada producto de forma individual. ¡Personalizar en exceso es un error!
En líneas generales, ya estás preparado para seleccionar tus palabras clave en Google Ads. La organización de campañas, grupos de anuncios y palabras clave por temas unidos a tu conocimiento de tu sector son tus mejores aliados. Las sugerencias de palabras clave automatizadas que aporta Google pueden ser de utilidad pero en ocasiones no encajan bien con lo que ofrece tu empresa así que has de verlo todo con ojos críticos.