El contenido evergreen es el polo opuesto a los contenidos estacionales. Imagina que tienes una agencia de viajes y decides escribir una entrada en tu blog corporativo sobre “Los mejores destinos para viajar en 2021”. Obviamente, el año que viene este artículo perderá actualidad por lo que es recomendable no utilizar de continuo este tipo de fórmulas al abordar la creación de contenidos.
Ojo, esto no significa que sea un error trabajar contenidos específicos para una época del año concreta. El Black Friday, el día de los enamorados, la Semana Santa o las vacaciones de verano son hitos importantes que inciden en el comportamiento de los consumidores.
Por ejemplo, mientras que para una juguetería la campaña navideña es esencial para una tienda de disfraces la época fuerte es el Carnaval. Es normal que estas circunstancias dispares se reflejen en la planificación de los contenidos de la web de tu empresa.
Sin embargo, más allá del aumento de tráfico a tu sitio web que pueden aportar puntualmente los contenidos pensados para una época o festividad determinada, es positivo contar con el apoyo del contenido evergreen para seguir captando el interés de los usuarios.
¿Cómo crear contenido evergreen?
El primer paso antes de abordar cualquier estrategia de contenidos des el punto de vista del Posicionamiento SEO es elaborar un estudio de palabras clave. Como ya dijimos en su día, no puedes lanzarte a escribir entradas de blog, modificar las categorías de tu tienda online o grabar vídeos sin tener claro cómo buscan tus productos o servicios los usuarios.
Por otro lado, no debes perder de vista cuál es el tipo de contenido para el que quieres posicionar tu web. Pongamos por caso que eres el propietario de una tienda de mascotas. El término de búsqueda “fotos de gatos graciosas” puede tener un gran volumen de búsqueda y hacer que mucha gente entre en tu e-commerce pero no estamos ante un tráfico cualificado.
Es probable que muchas de esas personas que buscan fotos de gatos ni siquiera tengan mascota y mucho menos deseen comprar en una tienda de animales. Esto no quiere decir que todos los contenidos deban centrarse en palabras clave transaccionales pero sí que hay que asegurarse de que nuestro mensaje llega a un público que realmente desea conocer mejor tus productos o servicios.
Por supuesto, en el mismo blog de Waukin Media encontramos varios ejemplos de contenido evergreen centrados en el núcleo del negocio. Como agencia de marketing digital dedicada a Google Ads y al posicionamiento SEO sabemos que los propietarios de una empresa con presencia en el mundo online están interesados en aprender cuál es la diferencia entre SEO y SEM o cómo optimizar una campaña de Google Ads.
La planificación del contenido evergreen
A primera vista puede parecer contradictorio hablar de planificación cuando el mismo concepto de contenido evergreen indica que éste no pierde vigencia según la época del año. El quid de la cuestión, como tantas otras veces, reside en el comportamiento de los usuarios.
Vamos con un ejemplo para ilustrar esta idea. Como es lógico, una empresa de alquiler de coches ofrece sus vehículos en varias comunidades y provincias españolas. No hay nada que impida que un usuario busque un coche de alquiler en cualquiera de las ubicaciones que aparecen en el sitio web de la empresa con independencia de la época del año. Y aún así no todos los destinos son iguales.
Ciudades relevantes como Madrid suelen tener una mayor demanda de vehículos de alquiler mientras que la situación se invierte en pueblos más pequeños. Esto también afecta al número de búsquedas y visitas de cada una de las páginas de ubicación. En otras palabras, hay que dar prioridad a los contenidos de las páginas susceptibles de atraer más tráfico y más negocio.
En definitiva, el contenido evergreen se aleja de las últimas tendencias del sector para responder a la intención de búsqueda de los usuarios favoreciendo el engagement y el flujo del tráfico hacia el sitio web. Aunque con el tiempo aparezca información nueva sobre el tema se trata de ofrecer una visión general que siempre esté vigente.