Cerrar
Inicio » Posicionamiento SEO » Qué son los errores de rastreo y cómo afectan al Posicionamiento SEO

Qué son los errores de rastreo y cómo afectan al Posicionamiento SEO

Saber qué son los errores de rastreo y cómo influyen sobre el posicionamiento SEO de la página de tu empresa es imprescindible si quieres potenciar la visibilidad online de tu negocio. Para conseguir clientes es importante que tu web y sus contenidos sean accesibles.

La principal consecuencia de los errores de rastreo es el hecho de que los motores de búsqueda son incapaces de llegar hasta los contenidos de las páginas que sufren este tipo de problemas.

Como imaginarás, si el bot de Google no puede rastrear el contenido de la página de tu empresa ésta no aparecerá en la página de resultados de búsqueda o SERP. Ten en cuenta que el rastreo y la indexación de contenidos son dos de las piedras angulares del posicionamiento SEO de cualquier portal online.

En la práctica, los errores de rastreo se traducen en la pérdida de una fuente de tráfico web. Al igual que ocurre con las arañas del buscador, los usuarios tampoco podrán acceder a tu página ni a la información acerca de tus productos o servicios alojada en ellas.

La influencia negativa de esta situación sobre la visibilidad online de tu negocio es innegable aunque las consecuencias reales dependerán de la gravedad de los problemas que tengas y de cuánto se prolonguen éstos en el tiempo.

Ojo, no todos los errores de rastreo son iguales ni impactan de la misma forma en el posicionamiento SEO de tu empresa. Hay que distinguir entre errores de sitio y errores de URL.

Mientras que los errores de sitio implican la presencia de dificultades para rastrear el contenido de una página web en su totalidad los llamados errores de URL sólo afectan a una página o un conjunto de páginas concretas. A continuación te presentamos una breve explicación sobre los errores de sitio y de URL más frecuentes.

Tipos de errores de sitio

Los errores DNS

El sistema de nombres de dominio es un protocolo de Internet que sirve para saber dónde se almacenan los contenidos de una página web. Hablamos de DNS porque esas son las siglas en inglés de Domain Name System.

El quid de la cuestión reside en cómo interactúan con una página web personas y navegadores. Por un lado, los usuarios nos valemos de los nombres de dominio para buscar la información que necesitamos en una página específica como, por ejemplo, waukin.es. Por su parte, los navegadores utilizan direcciones IP, códigos alfanuméricos, para cargar los recursos de la página web que se va a mostrar al usuario. De ahí la necesidad de que las DNS conviertan los nombres de dominio en direcciones IP.

En definitiva, si el buscador no puede establecer una conexión DNS será incapaz de encontrar tu sitio web y, como es lógico, tampoco podrá entrar en tu página para ver tus contenidos y posicionarlos en Internet.

Los problemas con el servidor DNS pueden deberse a que éste tarda demasiado en responder a las peticiones del navegador o a que el servidor ha sido incapaz de encontrar el nombre del dominio de la página en cuestión.

Los errores de servidor

Los errores de servidor suelen estar relacionados con la conectividad. Hacer esperar demasiado a Google o dar una respuesta incompleta a sus peticiones son dos ejemplos clásicos.

Se podría decir que los errores de servidor perjudican al SEO porque originan una mala experiencia de usuario. Si el buscador detecta que la velocidad de carga de la página es deficiente o no puede acceder a una página web en un momento dado lo normal es que catalogue esas páginas como poco relevantes. Cuando buscamos algo en Internet queremos respuestas rápidas y no nos gusta encontrar dificultades técnicas.

Fallos en el robots.txt

Este problema implica que el buscador de Google no puede encontrar y leer el archivo robots.txt de tu sitio web. Hay que evitar a toda costa que el robots.txt devuelva un error 5XX de servidor o un código de estado HTTP 301.

Recuerda que no es necesario que tu sitio web cuente con un archivo robots.txt pero si lo incluyes has de asegurarte de que funciona correctamente. Dicho de otro modo, lo ideal es que este archivo devuelva un código 2XX que significa que el servidor no ha encontrado impedimentos para mostrarnos la página o recurso que se ha solicitado. En el caso de que el robots.txt no esté disponible temporalmente debe dar un error 404 si se intenta acceder a él.

No olvides que el archivo robots.txt señala a las arañas del buscador las URLs o páginas de tu sitio en las que pueden entrar. Este mecanismo ha de emplearse con el fin de gestionar las peticiones que las arañas del buscador hacen a tu sitio web.

Según nos dice el Centro de Búsqueda de Google en su artículo de “Introducción al archivo robots.txt” no se debe utilizar este archivo para bloquear las páginas de tu sitio web que no quieres que aparezcan en los resultados de búsqueda orgánica. Ojo con las malas prácticas a nivel SEO.

Los principales errores de URL

Como adelantamos más arriba, los errores de sitio se diferencian de los errores de URL en que éstos últimos sólo afectan a una página o páginas concretas. Aquí también nos encontraremos con errores de DNS y de servidor pero como ya hemos hablado sobre ellos no los incluiremos en esta sección.

Estos son algunos de los errores de URL más habituales:

Los errores 404 suaves

Que no te engañe el nombre. Un error 404 suave o soft 404 no es un fallo menor. Esto pasa cuando una página vacía o cuyo contenido es escaso y de poco valor devuelve un código de estado 200. En este caso el servidor nos está diciendo que la página está bien aunque no sea así.

El inconveniente reside en que las páginas con un soft 404 se rastrean con normalidad. O sea, que estás gastando el presupuesto de rastreo de tu sitio web en páginas que no posicionan palabras clave interesantes y no contienen información útil para tus clientes potenciales.

URL no encontrada

Las URL no encontradas no son otra cosa que los ya conocidos errores 404. El buscador ha intentado acceder a una URL de tu sitio web pero ésta no se halla disponible. Por esa razón, se nos muestra el correspondiente código de estado HTTP que indica que el host se ha comunicado con éxito con el servidor pero no ha encontrado la página.

A nivel SEO no es aconsejable que el servidor devuelva un código 404 si la página ha sido eliminada de modo definitivo. Un error 404 significa que la página volverá a estar activa en un futuro por lo que el buscador la seguirá rastreando. Volvemos con el problema de malgastar el presupuesto de rastreo que el buscador ha asignado a la web de tu negocio.

Errores de rastreo por acceso denegado

Estos errores de rastreo se producen cuando se bloquea al buscador impidiéndole el acceso a ciertas páginas. Tal y como decíamos antes, el archivo robots.txt puede usarse para restringir el acceso del buscador a ciertas páginas de tu sitio web pero no es recomendable que hagas esto para conseguir que ciertas URL de tu negocio no salgan en Internet.

En suma, prestar atención a los errores de rastreo es una buena práctica para optimizar tu posicionamiento SEO porque así se ayuda a ñas arañas del buscador a rastrear e indexar los contenidos adecuados de tu sitio web. Es crucial asegurarse de que los enlaces de tu página funcionan correctamente y tus productos o servicios son accesibles tanto para el buscador como para los usuarios.

Comentarios sobre
❝ Qué son los errores de rastreo y cómo afectan al Posicionamiento SEO ❞

Sin comentarios

 

Enviar Comentario

 

Entradas Relacionadas


Posicionamiento SEO
Conoce las claves de la indexación de vídeos

Conoce las claves de la indexación de vídeos

Prestar atención a la indexación de vídeos es esencial para aquellas empresas que incluyan contenidos audiovisuales dentro de su página web. Tutoriales, consejos e incluso los populares unboxing pueden ayudarte a mostrar tus productos o servicios a tus clientes potenciales.

Leer más

Posicionamiento SEO
¿Qué son los esquemas de enlaces en Posicionamiento SEO?

¿Qué son los esquemas de enlaces en Posicionamiento SEO?

Hoy en Waukin Media vamos a ofrecerte una breve explicación acerca de qué son los esquemas de enlaces. Recuerda que el Posicionamiento SEO de una página web ha de trabajarse con naturalidad sin emplear prácticas fraudulentas con el objetivo de engañar al buscador para escalar puestos en la SERP.

Leer más

Posicionamiento SEO
¿Qué es el JavaScript SEO?: Por un contenido web accesible

¿Qué es el JavaScript SEO?: Por un contenido web accesible

Como su propio nombre indica, el JavaScript SEO tiene como objetivo mejorar el proceso de rastreo e indexación de los recursos JavaScript de una página web. Esto es esencial para aprovechar al máximo las oportunidades de ganar visibilidad online y no acabar perdiendo posiciones dentro de la página de resultados del buscador.

Leer más

Posicionamiento SEO
¿Cómo funciona el buscador de Google?

¿Cómo funciona el buscador de Google?

Esta semana en Waukin Media vamos a contarte cómo funciona el buscador de Google. Tener una idea básica de los procesos que siguen los motores de búsqueda a la hora de encontrar y almacenar los contenidos de Internet que luego mostrarán a los usuarios será útil de cara a diseñar e implementar la estrategia de Posicionamiento SEO de tu sitio web.

Leer más

Escríbenos


AGENCIA GOOGLE ADS PARTNER

En Waukin Media somos una agencia certificada y especializada en Google Ads. Gestionamos tus campañas de publicidad en Google para que tu negocio despegue. ¡Contacta y empezaremos a trabajar!

Nuestros Datos de Contacto

Teléfono: +34 856 920 047

E-mail: info@waukin.es

Calle Cuba nº9, Código Postal 11407

Jerez de la Frontera (Cádiz), España

Agencia de Marketing Digital

Hecho desde Jerez para el Mundo

Síguenos


Mapa Localización de Waukin Media
He leido y acepto la política de privacidad