Para definir qué son los sistemas de elusión tenemos que echar un vistazo a las políticas de Google Ads. En el caso concreto que nos ocupa, las directrices establecidas para anunciarse en el buscador de Google relativas a los sistemas de elusión van encaminadas a evitar que se publiquen contenidos, anuncios o páginas de destino con ánimo de llevar a engaño al usuario y sacar tajada manipulando el proceso de revisión de anuncios.
Ya hemos apuntado en numerosas ocasiones la importancia de ofrecer a los clientes potenciales de tu empresa información fidedigna y de interés sobre tus productos o servicios. Google Ads se toma muy en serio la vigilancia de los estándares de calidad de las campañas de PPC y los anuncios que se lanzan desde su plataforma. Y es aquí dónde entra la lucha contra los sistemas de elusión.
¿Qué es el contenido publicitario elusivo?
Cuando hablamos de contenido publicitario elusivo hacemos referencia a todas esas artimañas encaminadas a manipular de forma deliberada el contenido y los recursos de una o varias campañas de PPC para darle la vuelta al sistema de revisión de la herramienta. El objetivo es sacar rentabilidad mostrando mensajes sobre productos o servicios que no está permitido anunciar en Google Ads.
Al crear tu cuenta de Google Ads aceptas jugar con ciertas reglas. Por ejemplo, la utilización de marcas comerciales en el texto de los anuncios está prohibida. Escribir “Fujisu” en lugar de “Fujitsu” para inducir al usuario a pensar que los aparatos de aire acondicionado de tu tienda de electrodomésticos son de esa famosa firma japonesa se consideraría una infracción.
El incumplimiento de estas políticas puede acarrear serias consecuencias como puede ser la suspensión de tu cuenta de anunciante. Esto sería desastroso para las empresas que dependen del tráfico que llega a su sitio web a través de sus campañas de pago por clic para sobrevivir en el mercado. Google te avisará al menos con siete días de antelación antes de suspender tu cuenta.
Prácticas incluidas dentro de los sistemas de elusión
En esta sección entraremos más en detalle en cuáles son las acciones que le están vedadas a los anunciantes si no quieren ser penalizados por emplear sistemas de elusión. A grandes rasgos, se puede decir que mostrar un contenido diferente al buscador y al usuario procurando que no se detecte esta circunstancia durante el proceso de revisión de Google Ads es una práctica penalizable.
En este sentido, no se pueden crear variaciones de anuncios o dominios diseñados expresamente para mostrar contenido o recursos visuales que se hayan rechazado previamente. Asimismo, no puedes intentar ocultar el contenido sexualmente explícito de vídeos, imágenes o textos.
Por otro lado, manipular tu sitio web para anunciar artículos o mostrar contenido vetados por Google Ads también se considera algo ilícito. Piensa que no puedes restringir el acceso del buscador a las páginas de destino de tus anuncios, por ejemplo.
Todo lo dicho hasta ahora puede resumirse en que no se tolera que se facilite información falsa dentro de los programas de verificación de Google Ads. Se corre el riesgo de sufrir una suspensión de cuenta por infracciones reiteradas o de gran magnitud.
Una infracción grave de las políticas de Google Ads
Google Ads cuenta con varios mecanismos para detectar si un anunciante está aprovechándose de los sistemas de elusión. Cuando se trata de decidir si un anunciante o una página de destino infringen esta política en cuestión se puede recurrir tanto a los datos de la cuenta como al contenido de los anuncios e incluso a reclamaciones de otros usuarios o empresas.
Ojo, no es raro que se produzcan malos entendidos con respecto a los sistemas de elusión. Sobre todo si trabajas palabras clave que se parecen mucho a un término prohibido. Y por descontado, las revisiones automáticas no siempre son fiables al 100%.
Es posible que tus anuncios o campañas se rechacen sin motivo. Plantear una apelación y en última instancia hablar con el soporte de Google Ads es la única solución si crees que has hecho las cosas correctamente.
En definitiva, los sistemas de elusión engloban todas las acciones susceptibles de ser llevadas a cabo por un anunciante con el fin de crear dominios, cuentas, campañas o anuncios de índole engañosa o ilegal. No apliques esta estrategia si quieres que tus campañas de marketing en buscadores funcionen del modo adecuado.