Si tienes una página web lo primero que te preguntarás es como consigues que los usuarios te encuentren. Para eso es imprescindible aparecer en los buscadores como Google o Bing. Y cuanto más cerca de la primera posición, mejor. En este artículo te voy a explicar como conseguir dar de alta en buscadores a tu página web. Eso sí, aparecer en los primeros resultados es bastante más complicado. ¡Pero por algún sitio hay que empezar!
¿Como rastrean los buscadores tu página?
Generalmente los buscadores dan de alta las páginas cuando un bot pasa por una web para rastrear su contenido.
Un bot crawler (rastreador) es un software que viaja por Internet utilizando los enlaces de las web. Salta de un enlace a otro mientras recopila la información de las páginas para subirlas al servidor del buscador. También son conocidos como bots, robots o spiders.
Los enlaces son muy importantes ya que como decimos los bots los siguen de una página a otra. Pero evita utilizar programas de generación automática de enlaces. En muchos casos la política de los buscadores prohíben este tipo de prácticas y podemos ver nuestro sitio penalizado.
Gracias al rastreo de los bot los buscadores crean un índice. Cuando una web es indexada, el buscador organiza el contenido según su relevancia y autoridad. Es lo que familiarmente denominamos posicionamiento.
Lo que hacen los bot es leer el código fuente de la página web por lo que este tiene que ser reconocible. Si el bot no puede visitar correctamente el sitio, no podrá rastrearlo y mucho menos indexarlo.
Herramientas y consejos para dar de alta en buscadores a tu web
Estructura tu contenido.
Como he comentado los bot intentarán entender la página como lo haría una persona. Por eso es importante para dar de alta tu página en los buscadores estructurar el contenido de forma clara y eficiente. Deberías utilizar títulos y subtítulos en las diferentes páginas de tu web. También deberías pensar cuales van a ser las categorías de tu web y como vas a enlazarlas internamente.
No bloquees tu página web.
Los bots de los buscadores intentan rastrear todas las páginas encuentran. Hay formas de evitar que rastreen una página en concreto o cierto tipo de contenido. Por ejemplo, puedes utilizar el robots.txt o meta robots tag. Debés tener cuidado cuando las uses para no bloquear el acceso a contenido esencial. Si tienes dudas lo mejor es no utilizarlas.
Envía tu página a las herramientas para Webmaster.
Desde la Search Console de Google podemos enviar nuestra página para ser dada de alta en Google. Con la Search Console podemos hacer muchas más cosas que enviar a rastrear nuestra página a Google. Pero todo esto ya lo explicaré con más detalle en otro artículo.
Otros buscadores como Bing o Yandex tienen sus propias herramientas para Webmaster. Es una buena idea darnos de alta en sus herramientas. Lo recomiendo especialmente en el caso de Bing.
Prepara un sitemap.
Un sitemap es un documento XML que muestra cada una de las páginas del sitio web. Le indica a los buscadores las páginas que queremos dar de alta en su indice. Si trabajas con un gestor de contenidos como WordPress, Joomla, Drupal, Prestashop o Magento encontrarás plugin y módulos para generar automáticamente el sitemap.
Consigue algunos enlaces.
Los bot de los buscadores siguen los enlaces de una página a otra. Así que una buena manera de conseguir ser indexados es tener enlaces desde páginas que sean muy visitadas.
Como ya he dicho los buscadores penalizan la compra de enlaces o el alta automatizada en masa en directorios. Si encuentras algún anuncio del tipo de “te vendemos 10000 enlaces por solo 10€” no les hagas ni caso. Avisado quedas.
Comparte en redes sociales.
También es importante conseguir enlaces en redes sociales, especialmente Google+. No está claro hasta que punto los buscadores tienen en cuenta a las redes sociales. Pero Google si tiene en cuenta a Google +. ¡A fin de cuentas es su red social!
En todo caso nos iremos haciendo conocidos y conseguiremos visitas a nuestra página . ¡Que a fin de cuentas es uno de nuestros objetivos!
Comprueba si los buscadores te han indexado.
Lo último que deberíamos hacer es comprobar que efectivamente los buscadores hayan indexado correctamente nuestra página. Esto podemos hacerlo escribiendo simplemente en Google site:midominio.es Este comando también funciona en Bing.
Consejos Finales
A la hora de dar de alta en buscadores una página web hay errores que se pagan muy caro. Por eso quiero dejarte unos últimos consejos que te ayudaran a evitar errores fatales.
En primer lugar huye de los servicios de alta en buscadores automatizada o de aquellos que te prometen salir en la primera página de Google sin esfuerzo. En el mejor de los casos son una perdida de dinero y en el peor de ellos penalizarán tu dominio en las búsquedas.
Ten paciencia y no te obsesiones. Aparecer en los buscadores es sencillo. Conseguir un buen posicionamiento es más complicado. Y requiere tiempo.
Si tu web forma parte de un proyecto empresarial contrata un profesional. Será la mejor manera de evitar errores. Y a la larga lo agradecerás.